Los movimientos
amenazan con aumentar la presión sobre las exportaciones de productos rusos.
Moscú ya empezó a sentir las consecuencias de las duras sanciones que impuso
Occidente
Los gigantes navieros A.P
Moller-Maersk A/S y MSC Mediterranean Shipping Co., uniéndose a Hapag-Lloyd
AG y Ocean Network Express Pte de Asia, anunciaron la suspensión
temporal de todo el transporte de contenedores marÃtimos a y desde Rusia debido
a la invasión de Ucrania.
“Nuevos pedidos por mar y por
tierra a y desde Rusia serán suspendidos con la excepción de alimentos,
medicinas y ayuda humanitaria. La suspensión afectará a todos los puertos
rusosâ€, señaló en un comunicado A.P. Møller-Mærsk, el principal grupo
industrial de Dinamarca y propietario de la naviera.
Los movimientos amenazan con aumentar la presión sobre las
exportaciones de productos rusos, como se destaca en el aumento de los precios
de productos básicos cruciales como el aluminio. Pero también está dejando a la nación cada vez más aislada de
los mercados mundiales. Las empresas rusas tendrán que encontrar nuevas
formas de importar productos básicos y otros bienes, asà como de enviar
materias primas, lo que amenaza con costos aún más altos para los consumidores,
informó Bloomberg.
Maersk señaló que la estabilidad y la seguridad de sus
actividades se ven ya afectadas de forma directa e indirecta por las sanciones
internacionales, de ahà que haya decidido tomar esta decisión.
“Vemos retrasos en los puertos debido a las inspecciones de
aduanas de todas las mercancÃas que van a Rusia, y a la vez los cambios en
las condiciones de crédito influyen en las posibilidades de los clientes de
cumplir con sus obligacionesâ€, consta en el escrito.
Maersk, MSC, Hapag-Lloyd
y One Network juntos representan alrededor del 47% de la capacidad mundial de
transporte de contenedores, según Alphaliner. Las exportaciones e
importaciones rusas de mercancÃas en contenedores representan alrededor del 3%
de los volúmenes mundiales, según estimaciones de la empresa de análisis y
datos de envÃo Xeneta.
“Esto significa más para Rusia
que para el comercio mundialâ€, dijo Peter Sand, analista jefe de Xeneta.
“Tendrá un impacto en el público en general en Rusia, asà como en las
empresasâ€.
Rusia podrÃa potencialmente importar bienes por ferrocarril
desde China para suavizar el golpe, tomarÃa algún tiempo establecerlo, dijo
Sand.
Maersk se mostró asimismo “muy preocupada†por la evolución de
la crisis en Ucrania. La firma danesa acapara alrededor del 20 % del transporte
mundial por mar y se disputa con la Ãtalo-suiza Mediterranean Shipping Company
la condición de mayor naviera dedicada al transporte de mercancÃas.
La naviera posee el 30 %
de Global Ports, dueña a su vez de cinco terminales de contenedores marÃtimos
en Rusia, cubre varias rutas de transporte a ese paÃs y tiene varias
oficinas de representación en varias ciudades, incluidas Moscú y San
Petersburgo.
A.P. Møller-Mærsk ganó 18.033 millones de dólares netos en 2021,
seis veces más que el año anterior, debido a las altas tasas de flete,
impulsadas por el aumento de la demanda global y las alteraciones en el
transporte provocadas por las restricciones vinculadas a la pandemia de
coronavirus.
Rusia justificó su
decisión de intervenir en Ucrania hace seis dÃas por las supuestas
“provocaciones†de Kiev y la situación de la población
del Donbás y subrayó que no busca una “ocupación†del paÃs vecino.
Fuente: InfoBae
(Con información de EFE y
Bloomberg)
Diseño web: Trigono