A las 9 AM del martes 14 se iniciaron en las instalaciones del Museo Naval de Valparaiso, las exposiciones y ponencias de los delegados a la XXVIII cumbre de FIDALMAR.
En un auditorio colmado por delegados, almirantes y oficiales superiores de la Armada trasandina; armadores chilenos, y representantes de la comunidad marÃtima local, el Presidente Prefecto General Pedro Cuesta dió por abiertas las sesiones.
El Vicepresidente de la LNA Maquinista Naval Superior Fernando Morales, abrió las exposiciones; para introducir al Capitán Jorge Bianchi y al Maquinista naval Superior Horacio DomÃnguez. El tema abordado fue la HidrovÃa Paraná Paraguay como factor de integración y conflicto.
El remanido tema de la titulación y las absurdas complicaciones que enfrenta el personal superior de la MM por una no menos absurda superposición de autoridades de contralor, más allá de la naturalmente ejercida por la Prefectura Naval, fue seguida con atención por el Directemar y por el Director de Educación de la Armada Chilena. Diálogos posteriores con autoridades de la Marina local, la que sà ejerce el rol de autoridad marÃtima por estatuto, permitieron ver la gran diferencia entre un sistema eficiente y uno perverso caprichoso y oscuro.
Luego siguieron las exposiciones, de España, que abordó varios temas siendo el más impactante el referente al desarrollo del Cluster MarÃtimo. Perú con la historia de la presencia naval peruana en la amazonìa. Curacao, una espléndida reseña del Cabo de Hornos. Colombia con la influencia chilena en la creación de la marina mercante Colombiana; y el broche de oro dado por el paÃs anfitrión, repasando los 100 años de la Liga MarÃtima Chilena. Cuyo aniversario se cumple casualmente mañana, cuando se inaugurará el monumento a la mujer del marino.
Diseño web: Trigono